Cómo usar DaVinci Resolve en Español – Tutorial para principiantes

¿Quieres empezar a utilizar DaVinci Resolve en tu ordenador y no sabes por donde comenzar?

¡No te preocupes! Por eso mismo hemos preparado este artículo para ti. Te enseñaremos todo lo que necesitas saber para utilizar DaVinci Resolve por primera vez sin agobiarte ni estresarte.

Aprenderás a utilizar las principales funcionalidades de este fantástico programa de edición y te descubriremos consejos clave para maximizar tu eficiencia al utilizar DaVinci.

¡Vamos allá!

Comienza a utilizar DaVinci Resolve 17 paso a paso

Antes de empezar con este tutorial deberás, por supuesto, descargar e instalar DaVinci Resolve 17 en tu pc.

Puedes echarle un vistazo a nuestras guías completas para descargar DaVinci Resolve en Windows, Mac o Linux correctamente.

Ahora sí, vamos a ver cómo usar DaVinci Resolve 17 en español:

Gestor de proyectos

Proyectos DaVinci Resolve

Esto será lo primero que veas cuando abras DaVinci Resolve. Aquí podrás crear nuevos proyectos y continuar los que tengas en marcha.

Este gestor permite crear diferentes carpetas para organizar tus proyectos, de manera que lo tengas todo bien estructurado y organizado.

Interfaz

Interfaz y módulos DaVinci Resolve

La interfaz de DaVinci Resolve es súper simple de entender y está perfectamente organizada en módulos en la parte inferior del programa.

Desde ahí, podrás moverte entre los distintos apartados para seleccionar la función adecuada en cada momento de la edición. Los módulos son los siguientes:

  • Medios: organiza e importa los archivos de vídeo, imagen y audio.
  • Montaje: perfecto para editar escenas simples a gran velocidad.
  • Edición: módulo de edición estándar.
  • Fusión: crea efectos y animaciones.
  • Color: edita y modifica el color de tus proyectos.
  • Fairlight: edita el audio por completo.
  • Entrega: exporta tus proyectos en todo tipo de formatos.

Ajustes y configuración

Configuración DaVinci Resolve

En la esquina inferior derecha encontrarás el botón de ajustes de DaVinci Resolve. Desde ahí podrás modificar la configuración completo para adaptarla a tu sistema y tus necesidades.

En este tutorial de DaVinci Resolve para principiantes no vamos a entrar en gran detalle en el apartado de la configuración, ya que sino el artículo sería interminable.

Sin embargo, si que te daremos un par de consejos básicos que deberías tener en cuenta:

  • En primer lugar, selecciona la resolución adecuada para tu proyecto en función de si has grabado y de si quieres trabajar en 1920×1080 o en 4K, por ejemplo. Haz esto en todas las opciones en las que se te permita modificar la resolución de vídeo.
  • Además, deberás hacer lo mismo con los fps (fotogramas por segundo). Lo más normal es que trabajes en 24, 25 o 30 imágenes por segundo, por que que deberías asegurar que tu configuración es la misma en todos los apartados.

Importar archivos

Como en prácticamente cualquier otro editor de vídeo, existen múltiples formas para importar archivos en DaVinci Resolve.

Una vez estás dentro del módulo de medios, puedes hacer click derecho y seleccionar la opción de importar archivos, puedes utilizar el comando Ctrl+I, o puedes simplemente abrir la carpeta y los archivos que desees importar y arrastrarlos al panel de medios en DaVinci Resolve.

Importar carpetas DaVinci Resolve

Un detalle que puede serte útil es que si tienes tus vídeos y demás archivos organizados en carpetas en tu disco duro, y deseas importarlo en DaVinci Resolve manteniendo la estructura y la organización en carpetas, deberás arrastrar ese contenido en la zona inferior izquierda, justo debajo del menú principal.

Si lo arrastras a la zona de medios principal, todo el contenido que se encuentre en el interior de las carpetas se importará como archivos individuales y perderás tu buena organización.

Módulo de edición en DaVinci Resolve

Una vez has importado los archivos necesarios para comenzar con tu proyecto, toca ir al módulo básico para la edición de vídeo en DaVinci Resolve, el módulo de edición.

Interfaz de la edición

Módulo de edición DaVinci Resolve

Selecciona uno de los archivos que acabas de importar en DaVinci y arrástralo a la línea de edición. Verás que se ha separado la secuencia de vídeo y la de audio, de manera que puedes trabajar con ellas de manera independiente.

En este módulo dispones de decenas de funciones para hacer zoom, seleccionar como quieres que te aparezca la línea de vídeo y audio, recortar, añadir nuevos archivos, etc.

Lo mejor es que vayas probando los botones y veas cuáles son sus funciones. Es prácticamente imposible explicar la utilidad de cada botoncito por aquí, pero ya verás como tras media hora de experimentar con el módulo todo será mucho más simple e intuitivo.

📍 Consejo: Utiliza la pantalla superior izquierda para previsualizar y recortar los vídeos antes de añadirlos a la línea de edición.

Recortar vídeo

De nuevo, como con prácticamente todo en este software, tienes diversas formas de recortar vídeo en DaVinci Resolve. No obstante, principalmente realizarás los recortes con los siguientes 4 botones:

Recortar en DaVinci Resolve

Con el cursor rojo de la izquierda podrás recortar y eliminar secuencias de vídeo que no te interesen. Es especialmente útil para eliminar aquellas tomas que se dan al principio del vídeo y que no aportan valor alguno.

Si utilizas el segundo botón (herramienta recorte), eliminarás directamente el fragmento de vídeo seleccionado y se propagará automáticamente el resto de la secuencia de vídeo.

El tercer botón te servirá para realizar un recorte dinámico (deslizar), que seguramente no utilizarás demasiado. Y el último, es el de cortar, mucho más útil e importante. Con él podrás hacer cortes rápidos en tu vídeo justo en el lugar en el que esté el cursor.

📍 Consejo: Recuerda aprender a utilizar los atajos de teclado de cada herramienta. Todo el proceso de edición será mucho más rápido y eficiente. (Sitúa el cursos encima de cada botón para ver el atajo de teclado correspondiente).

Añadir Texto y Títulos

Biblioteca de efectos DaVinci Resolve

Dirígete a la parte superior de la interfaz de DaVinci Resolve, pincha en biblioteca de efectos, y selecciona la opción de Títulos y Texto. Puedes escoger textos básicos u otras opciones más avanzadas con otro tipo de diseños.

Ajustar el texto DaVinci Resolve

Arrastra el texto a la zona de edición de vídeo, haz doble click y configura ese título o texto de forma 100% personalizada. Escoge el color del texto, su localización, si lo quieres con o sin fondo, el mensaje, etc.

Por cierto, si quieres crear una transición para que el texto aparezca y desaparezca de forma gradual, tan solo tienes que poner el cursor sobre las esquinas del clip de texto y arrastrar hacia el centro del clip. ¡Pruébalo!

Como ves, aprender a usar DaVinci Resolve es algo simple, y añadir titulos y textos no tiene ninguna complicación.

Edición de audio

Editar audio DaVinci Resolve

Puedes editar el audio de tus secuencias de vídeo o clips de audio en el propio módulo de edición de forma básica. Sin embargo, te recomendamos que si deseas profundizar un poquito más en la edición de audio de tus proyectos lo hagas en el módulo de Fairlight.

En este módulo podrás editar prácticamente todo lo que quieras en relación al audio de tus secuencias. Modifica el volumen de tus clips de audio, añade efectos y transiciones de audio, utiliza las dinámicas y el ecualizador, etc.

La edición de audio es un mundo inmenso, por lo que te recomendamos ir probando las diferentes funciones poco a poco y ver que consecuencias tienen las modificaciones que realices en tus clips de audio.

📍 Consejo: Al igual que con las transiciones de textos, puedes incrementar y disminuir el volumen de tus audios (para canciones, por ejemplo) de forma gradual. Pon el cursor en las esquinas del clip de audio y arrastra hacia el interior.

Crear efectos

De una forma similar al audio, puedes crear diversos efectos y animaciones en el mismo módulo de edición (efectivamente, el módulo de edición sirve para todo). No obstante, si tienes pensado añadir una gran cantidad de textos, efectos y transiciones, te recomendamos hacerlo desde el módulo Fusion.

Este módulo funciona a través de nodos. Los nodos siguen un sistema de jerarquización, de manera que puedas ir uniendo los distintos nodos en función de los textos, efectos y transiciones que vas añadiendo y en función de qué quieres que se vea en primer lugar.

Por ejemplo, si quieres añadir un texto con transición por encima de una secuencia de vídeo, deberás conectar el nodo de entrada (Media In) y el de salida (Media Out) con un nodo Merge (necesario para unir textos y efectos). El texto con transición lo conectarás al nodo Merge en su parte superior. Échale un vistazo a la siguiente imagen para ver como se haría:

Nodos fusion DaVinci Resolve

📍 Consejo: No te olvides de unir siempre los nodos de entrada y de salida. Sino tu clip de vídeo no se verá correctamente y aparecerá una pantalla negra.

Etalonaje y corrección de color

Modulo color DaVinci Resolve

Para ajustar el color de los clips de vídeo e imágenes deberás ir directamente al módulo de Color. Aquí tendrás absolutamente todo lo necesario para etalonar con máximo detalle el color de tus proyectos a nivel profesional.

Por supuesto, y teniendo en cuenta que esto es una guía para aprender a usar DaVinci Resolve a un nivel básico para principiantes, no vamos a entrar muy en detalle en este módulo, ya que los expertos en etalonaje se pasan años estudiando este arte.

Sin embargo, si que te explicaremos brevemente un par de cosillas para que puedas editar el color de tus proyectos:

  • En la parte superior de la interfaz encontrarás la pantalla de previsualización, justo debajo estarán todos los clips de tu proyecto, en la parte inferior la zona de corrección de color y a la derecha el área de trabajo con módulos, similar a la del apartado Fusion.
  • Lo más básico y fundamental son las ruedas de color de la parte inferior. Encontrarás 4 ruedas ajustables para corregir la intensidad y el brillo de los distintos tonos de color. Yendo de izquierda a derecha:
    • 1a rueda de color: ajusta los tonos oscuros (zonas negras).
    • 2a rueda de color: ajusta los tonos medios.
    • 3a rueda de color: ajusta las tonalidades brillantes (zonas blancas).
    • 4a rueda de color: ajusta todos los tonos de forma global.
  • Ajusta el contraste y la saturación justo debajo de las cuatro ruedas de color.
  • Si deseas aplicar las correcciones de color a todos los clips de vídeo por igual, deberás seleccionarlos todos con ctrl+A, hacer click derecho y agregarlos a un nuevo grupo, y en la parte superior derecha, en el apartado de clips, marcar la opción de clips agrupados.
Corrección color DaVinci Resolve

📍 Consejo: No ajustes el color de tus proyectos por debajo de la línea 0 o por encima de la línea superior. Perderás información i/o tendrás áreas de color demasiado negras o brillantes.

Exporta tu proyecto

Exportación en DaVinci Resolve

De nuevo, deberás ir al módulo especialmente dedicado a la entrega o exportación de vídeo.

Una vez ahí, podrás exportar el vídeo completo que hayas editado, o seleccionar las partes que únicamente te interesen, por si quieres exportar clips de vídeo por separado.

DaVinci Resolve lo pone tan sencillo, que incluso tiene ajustes predeterminados para exportar vídeos en distintas plataformas, como en Youtube o Vimeo, por ejemplo.

Por supuesto, también te permite establecer las opciones de exportación que tu prefieras, de forma totalmente personalizada.

Vídeos para aprender a usar DaVinci Resolve 17

A continuación, te queremos enseñar un par de vídeos súper útiles para empezar a utilizar DaVinci Resolve 17. Podrás aprender de una forma más visual todo lo que te hemos comentado a lo largo del artículo.

El primero de ellos, es un tutorial en español que te explica cómo usar DaVinci Resolve en 10 sencillos pasos:

El segundo, te enseña a utilizar el programa desde el inicio, con consejos y truquitos para principiantes. Está en inglés, pero si te defiendes en este idioma es sencillo de entender y muy útil:

¡Y hasta aquí el tutorial para usar DaVinci Resolve 17! Esperamos que te haya sido útil y que te haya ayudado a tener más claro cómo funciona DaVinci Resolve para empezar a practicar por tu cuenta. ¡Un saludo!

¿Te ha parecido útil?
(Votos: 3 Promedio: 4.3)

Deja un comentario