DaVinci Resolve VS Premiere Pro: ¿Cuál es mejor?

DaVinci Resolve vs Premiere Pro

Vamos allá con esta comparativa entre DaVinci Resolve y Premiere Pro para decidir qué editor de vídeo es más recomendable o cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

Antes de comenzar con el análisis, tenemos que destacar algo importante. Tanto DaVinci Resolve como Premier Pro son editores de vídeo geniales, con infinidad de opciones y posibilidades.

Con ambos programas podrás editar cualquier tipo de proyecto, desde el más simple, hasta el más avanzado y profesional. Sin embargo, tienen ciertas diferencias que seguramente harán que te decantes por uno o por otro.

Dicho esto, ¡empecemos la comparación entre Premiere Pro y DaVinci Resolve!

Comparación entre DaVinci Resolve y Adobe Premiere Pro

Tabla Comparativa

Antes de comenzar, te dejamos una tabla comparativa para que puedas ver rápidamente las principales diferencias y similitudes entre ambos programas:

DaVinci Resolve 18

Premiere Pro

Interfaz

Todo en 1 solo programa


Necesita otros programas de Adobe

Facilidad de uso

Innovador sistema de nodos (mayor tiempo adaptación)

Sistema de edición tradicional (sencillo de usar)

Edición básica

Muy buena

Muy buena

Color

Excelente

Aceptable

VFX

Muy bueno

Muy bueno

Audio

Bueno

Excelente

Plantillas y plugins

Poca cantidad

Mucho contenido

Actualizaciones

Muy frecuentes

Frecuentes

Fiabilidad

Muy Alta

Alta (puede tener bugs)

Precio

GRATIS

20€/mes (60€/mes pack Adobe completo)

Interfaz

Interfaz DaVinci Resolve

Aunque parece un aspecto poco relevante, y más teniendo en cuenta que ambos programas de edición tienen un aspecto moderno y con espacios bien aprovechados, lo cierto es que la interfaz varía bastante entre ambos softwares, en especial al movernos entre las distintas funcionalidades que ofrecen.

En DaVinci Resolve encontrarás una interfaz dividida en módulos (edición de vídeo, efectos visuales, edición de color, de audio, etc.). Esto te permite tener absolutamente todo lo necesario para editar vídeo de forma completa y con máximos detalles en un solo programa.

Por otra parte, Adobe Premier está mucho más centrado en la propia edición de vídeo, delegando las tareas de los efectos visuales o las mezclas de audio a otras aplicaciones del propio pack de Adobe (en este caso, After Effects y Adobe Audition, respectivamente). De esta forma, te obliga a utilizar programas externos a Premiere para editar vídeo de manera completa y global.

🥇 DaVinci Resolve > Premiere Pro 🥈

Comodidad y facilidad de uso

Facilidad de uso Resolve y Premiere

Si nunca has probado el mundo de la edición de vídeo e imagen, lo cierto es que ambos programas van a ser complicados en un primer momento. Tanto Resolve como Premiere tienen una amplia variedad de opciones, funciones y características, y pueden llegar a ser bastante complejos los primeros días o semanas.

No obstante, si eres una persona acostumbrada a editar vídeos en otros programas como Sony Vegas o Filmora, por ejemplo, verás que acostumbrarse a editar en estos dos programas no resulta tan complicado, especialmente en Premiere.

En este apartado, Premiere Pro es muy similar al resto de programas de edición de vídeo tradicionales. La forma en la que se incluyen nuevos fragmentos de vídeos, letreros, en la que se edita color, etc., es muy similar a lo que se lleva haciendo durante años, por lo que seguramente te será sencillo adaptarte a Adobe Premiere.

Por otra parte, DaVinci Resolve es innovador en ciertos aspectos que requerirán un tiempo de adaptación por tu parte. Por ejemplo, DaVinci trabaja con nodos en su apartado de Fusion y de Color, lo cual cambia considerablemente la forma tradicional de trabajar en la edición de vídeo.

Esto no significa que DaVinci Resolve sea menos cómodo o fácil de usar. De hecho, ocurre todo lo contrario, ya que una vez te acostumbras a esta forma de trabajar resulta más ordenada, simple y eficiente. Aunque si es cierto que te puede llevar un tiempo de adaptación bastante mayor.

🥈 DaVinci Resolve < Premiere Pro🥇

Edición básica

Edición básica de vídeo

En cuanto a la edición más simple, sin tener en cuenta la inclusión de grandes efectos o la colorimetría, ambos programas son bastante similares.

Debes tener muy en cuenta que la parte más importante para conseguir una edición rápida, fluida y eficiente se basa en los atajos de teclado. Es decir, en esas teclas y combinación de teclas que nos permiten cortar, pegar, eliminar, y en definitiva, administrar el proceso de edición a partir del teclado.

Y en este aspecto, tanto Premiere Pro como DaVinci Resolve permiten una personalización total para configurar los atajos y funciones del teclado a medida.

Aun así, DaVinci Resolve supera por poco a Adobe Premiere en la edición básica gracias a su fluidez para moverse por la línea de edición. Resolve, a diferencia de Premiere, permite ir saltando a través del vídeo sin que este se pare continuamente, lo cual permite un trabajo mucho más dinámico.

🥇 DaVinci Resolve > Premiere Pro 🥈

Color

Etalonaje en DaVinci Resolve

En este apartado no hay discusión. DaVinci Resolve supera claramente a Premiere Pro.

¡Y cuidado! No queremos decir que Premiere Pro no sea bueno o que no permita una buena personalización y diversidad de opciones en cuanto a la edición de color. Simplemente es que DaVinci Resolve está en otra liga.

DaVinci nació, en sus orígenes, como un programa centrado únicamente en la edición del color y el etalonaje. Y, aunque ha ido incorporando otros muchos aspectos relacionados con la edición de vídeo (y de manera excelente), lo cierto es que la edición de color continua siendo su punto fuerte.

De hecho, muchísimas compañías y empresas centradas en la producción audiovisual utilizan DaVinci Resolve para editar el color y la iluminación de sus proyectos.

DaVinci Resolve es simplemente sobresaliente en este aspecto.

🥇 DaVinci Resolve > Premiere Pro 🥈

Efectos visuales

Efectos visuales DaVinci Resolve

Respecto a los efectos visuales (VFX) la competición entre ambos programas vuelve a estar muy igualada. Bueno, teniendo en cuenta que incluimos After Effects dentro del pack de Premiere Pro.

Y es que, como tal, Premiere Pro no permite grandes genialidades en cuanto a los efectos visuales y las animaciones. Necesita incorporar las funciones y características del programa del pack de Adoble, After Effects.

Por otra parte, DaVinci Resolve incluye en el propio software todo lo necesario para crear efectos visuales de un nivel similar a Premiere Pro + After Effects.

Premiere, como hemos comentado en un apartado anterior, puede llegar a ser más simple de utilizar, ya que sigue el método habitual de edición de vídeo e inclusión de efectos visuales. En cambio, DaVinci incluye su novedoso sistema de nodos, que podría ser menos intuitivo al comienzo.

La batalla Premiere Pro + After Effects VS DaVinci Resolve está muy igualada en este aspecto.

🥇 DaVinci Resolve = Premiere Pro + After Effects 🥇

Audio

Edición audio DaVinci Resolve

Con la edición de audio ocurre algo similar a con los efectos visuales. Premiere Pro depende de un segundo programa (Adobe Audition), mientras que DaVinci Resolve incluye en su mismo software todo lo necesario para trabajar y mezclar el audio.

Sin embargo, si tenemos en cuenta el combo Premiere + Audition, estos dos programas superan en características y funcionalidades a DaVinci Resolve. Su tratamiento del sonido es excelente y permiten trabajar el audio de cualquier proyecto con gran detalle.

Por su parte, DaVinci Resolve cumple en absolutamente todo lo relacionado con la edición de audio, pero no llega a la excelencia y a las posibilidades que pueden ofrecer Audacity y Premiere Pro.

🥈 DaVinci Resolve < Premiere Pro + Audition🥇

Plantillas, plugins y contenido externo

Contenido edición vídeo

Premiere Pro, al ser un programa tan popular y con tantos años de trabajo a sus espaldas, ha conseguido crear una comunidad gigantesca de usuarios que ayudan día a día a mejorar el software con pluggins, plantillas, tutoriales y demás contenidos externos.

En este aspecto, Premiere Pro permite una integración total con cientos de plugins de gran utilidad, que te permitirán, por ejemplo, hacer zoom rápidamente en tus escenas o sincronizar todos tus clips de vídeo y audio. Hay cientos de plugins y plantillas para probar.

DaVinci Resolve, al ser un programa de edición más joven y con menos años tras sus espaldas, no dispone de gran parte de este contenido externo que tan útil puede llegar a ser. Esperemos que poco a poco vaya creciendo la comunidad de este fantástico software y consiga ponerse a la altura de Premiere Pro en este aspecto.

🥈 DaVinci Resolve < Premiere Pro🥇

Actualizaciones

Actualizaciones editores vídeo

En este apartado DaVinci Resolve vuelve a tomar la delantera superando a Premiere Pro.

Y es que el ritmo de actualización de DaVinci Resolve es sencillamente espectacular. Cada pocas semanas DaVinci Resolve recibe parches y actualizaciones, de manera que se arreglan pequeños problemas que pueda tener el programa y se van implementando nuevas funcionalidades y mejoras.

Por contra, Premiere Pro no incorpora actualizaciones tan constantes, y es habitual que pasen 2 o 3 meses entre parches y actualizaciones. Esto hace que ciertos problemas o errores constantes tarden más en arreglarse y que las mejoras sean más lentas en general.

🥇 DaVinci Resolve > Premiere Pro 🥈

Fiabilidad

Fiablidad DaVinci Resolve y Premiere Pro

De nuevo, y en parte gracias a las actualizaciones constantes, DaVinci Resolve supera a Adobe Premier en este ámbito.

Se han hecho muchos memes y bromas acerca de los errores ocasionales en Premiere, muchos de ellos relacionados con que el programa de edición deja de responder y puede llegar a echar por tierra todo el trabajo realizado durante horas.

DaVinci Resolve tiende a ser mucho más fiable y estable, y no ocasiona graves problemas y errores al editar. Como mucho puede tener lugar algún pequeño parón, especialmente si no cumples con los requisitos mínimos para DaVinci Resolve. Pero lo dicho, nada grave ni habitual.

🥇 DaVinci Resolve > Premiere Pro 🥈

Precio

Precio DaVinci Resolve vs Premiere Pro

No podía faltar en esta comparación un aspecto fundamental para valorar cualquier editor de vídeo, software o servicio, como es el precio.

Y lo cierto es que aquí la diferencia es más que evidente. Mientras que Premiere Pro vale más de 20 euros al mes, y el pack completo de Adobe (Photoshop, Illustrator, Premiere Pro, InDesign, Acrobat, etc.) cuesta alrededor de los 60 euros al mes, puedes descargar DaVinci Resolve totalmente gratis tanto para Windows, Mac o Linux. Repetimos: 100% gratis.

Y, de hecho, si deseas obtener la versión de pago de DaVinci Resolve, con ciertas características extras especialmente pensadas para editores avanzados, tan solo deberás realizar un único pago de 250 euros. Obteniendo así el programa completo y todas sus actualizaciones de forma vitalicia.

🥇 DaVinci Resolve > Premiere Pro 🥈

Ventajas e inconvientes de DaVinci Resolve

Tras ver toda esta comparación paso a paso entre DaVinci Resolve y Premiere Pro, vamos a ver los principales puntos a favor y en contra de DaVinci Resolve:

Pros
✔️ 100% gratis.
✔️ DaVinci Resolve Studio por 1 único pago de 250 euros aprox.
✔️ Toda la edición (vídeo, color, audio, efectos, etc.) en 1 solo programa.
✔️ Edición fluida y dinámica.
✔️ Edición de color insuperable.
✔️ Actualizaciones y mejoras constantes.
✔️ Perfecto para colaborar entre varias personas en 1 único proyecto.
Contras
❌ Puede llegar a ser complicado habituarse a su sistema de trabajo con nodos.
❌ La edición del audio podría mejorar.
❌ Le faltan plugins y contenido creado por la comunidad.

Ventajas y desventajas de Premiere Pro

Ahora tocar ver todas las ventajas e inconvenientes de Premiere Pro:

Pros
✔️ Fácil de usar (sistema de edición tradicional).
✔️ Edición fluida e intuitiva.
✔️ Genial edición de audio.
✔️ Funciona muy bien para trabajar con un equipo.
✔️ Muy buena compatibilidad con el resto de programas de Adobe.
✔️ Amplia comunidad con infinidad de tutoriales, plugins y plantillas.
Contras
❌ No es barato (pago mensual), en especial si compras el pack de Adobe completo.
❌ Necesita otros programas de Adobe (After Effects, Audition, etc.) para ser un editor de vídeo completo.
❌ Su edición de color deja mucho que desear.
❌ Su ritmo de actualización y su fiabilidad podrían mejorar.

Conclusión ¿Cuál es el mejor programa de edición?

Tras esta revisión y comparación completa entre ambos programas de edición de vídeo, vamos a decidir cuál merece más la pena descargar para trabajar en tus proyectos.

Seguro que a lo largo del análisis te has ido haciendo a la idea de qué programa puede serte más útil en cada situación, o cuál consideras que se adapta mejor a tus necesidades.

Desde aquí, y tras analizar ambos programas punto por punto, hemos construido una opinión bastante sólida sobre este tema. Desde Davinciresolver, recomendamos DaVinci Resolve por encima de Premiere Pro para la mayoría de usuarios.

Es un programa gratuito (y la versión de pago con funciones avanzadas únicamente cuesta 250€), tiene todo lo necesario para editar vídeo a nivel profesional en 1 solo programa, y una vez te acostumbras a su flujo de trabajo con nodos, te resultará mucho más cómodo e intuitivo de usar.

Con Premiere Pro, en cambio, deberás pagar una mensualidad y necesitarás otros programas del set Adobe para editar al mismo nivel que en DaVinci Resolve.

¡Y hasta aquí la comparación!

Y tú, ¿qué programa prefieres para editar vídeo?, ¿le darás una oportunidad a DaVinci Resolve? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

¿Te ha parecido útil?
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario